top of page

4.7. Las pistas de aterrizaje

  • Jaime Vergara J
  • 8 feb 2017
  • 6 Min. de lectura

Lógicamente el uso de aviones requería de pistas para realizar sus maniobras de despegue y aterrizaje lo mismo que los cohetes o vimanas necesitaban de plataformas de lanzamiento.

En realidad los rastros de pistas que se mantienen visibles en la actualidad no son muchos pero quizá los suficientes para hilvanar cabos sueltos y dar sentido a nuestra hipótesis: existieron otras civilizaciones anteriores a la adámica (la convencional, que de acuerdo a los registros no sobrepasa los 6.000 años) por lo tanto si mostramos evidencias de astronautas y estrafalarios vehículos que impresionaron a los pobladores en lejanos e inmemorables tiempos no podía faltar la huella de las pistas donde operaban.

1.- Las pistas de Nazca – Perú



El complejo de maravillosos geoglifos, trazados por no se sabe quién ni se precisa de una fecha concluyente de su confección que nos aproxime a la realidad del misterio Nazca, sigue sorprendiéndonos a todos y es el destino obligado de millones de turistas que visitan Perú. Cada día surgen nuevos interrogantes y se generan las más variadas teorías porque este enigma despierta la imaginación de cualquiera. 800 figuras diferentes donde encontramos monos, aves, ballenas, arañas, extrañas figuras humanas, figuras geométricas y extensas líneas rectas de hasta 23 kilómetros de perfiladas en un área de 500 km2 es el escenario para cualquier tipo de propuesta que se antoje ya que la ciencia, con su acostumbrada ley del silencio soslaya todo evento que le produzca molesto escozor.

La arqueóloga alemana María Reiche dedicó toda su vida a interpretar el complejo de líneas y figuras en la llanura de Nazca y llegó a la conclusión que se trataba de un calendario astronómico. Uno que otro acosado por el fantasma de quien sabe que demonio propone que las líneas eran recorridos ceremoniales que los indígenas hacían a menudo para ofrendar a sus dioses piadosas votivas. Debemos tener una consideración muy especial a la alemana ya que por intervención suya se evitó que las líneas hubieran quedado en el olvido y quizá se hubieran destruido pero su teoría no tiene sustento alguno.

El controvertido escritor suizo Erick Von Daniken propone otra interpretación que hoy en día brinda un puntal adecuado para contemplar la Historia con una nueva perspectiva plenamente compartida por muchos curiosos investigadores del misterio. La deducción de Von Daniken no es antojadiza ni mucho menos anodina aunque sus críticos no paran de vociferar a los cuatro vientos rabiosas peroratas de desprestigio y quizá el gran mérito del suizo radica en dos aspectos: por un lado su plataforma conceptual es integral, relaciona con mucha agudeza hechos, aparentemente aislados y le da un soporte unitario que convence.

Von Daniken en sus agudas correlaciones llega a conclusión que las líneas marcadas en el desierto en Nazca son pistas de aterrizaje de una civilización olvidada hace miles de años. Aproximémonos un poco más a este misterio.

Dos elementos componen el paisaje en esta meseta: unas asombrosas líneas rectas de hasta varios kilómetros de extensión, bien que se explayan en forma paralela o se cruzan entre ellas, su trazado es perfecto, no se observa ni una mínima desviación en ellas. Así mismo, acompañan a las líneas las figuras zoomorfas que pueden tener un tamaño hasta de 200 metros.

Quizá lo más sorprendente del caso es que líneas y figuras solo pueden ser observadas y detalladas a una altura considerable del suelo, lo que quiere decir que los trazos se dibujaron bajo una perspectiva aero-espacial, porque, cómo hubiera sido posible esos trazos de otra forma?



Un ave, una araña, algo semejante a un chacal y un mono, todos ellos son animales propios de la fauna local, son figuras que con el paso de cientos de años no se borran y aunque hay razones de carácter climático que explican este fenómeno no debe descartarse la utilización de algún tipo de tecnología que se utilizara para este propósito. Un hecho que no debe sorprendernos al tomar en consideración uno de los más grandes misterios de la actualidad son los agrogrifos que inexplicablemente vienen apareciendo en cultivos de cereales, llamados “Crop Circles” por todo el mundo, tema que abordaremos más adelante.

Para comenzar, es patente que estas dos colinas cercanas a nuestra hipptética pista fueron rebanadas artificialmente para el trazado de las pistas y las figuras en Nazca. Cuantas toneladas de tierra no fueron removidas y con qué herramientas contaban los constructores para lograr tan magna obra si los pobladores de las antiguas culturas precolombinas no conocían ningún metal apropiado para tal efecto? En la actualidad una obra de tal envergadura requiere de poderosas retroexcavadoras.




Extraño resulta todo esto. Aquí vemos un pájaro cruzado con unas líneas muy rectas y que pueden ser de varios kilómetros. Se encontró una línea recta de 23 kilómetros!!


Los trazos son nítidos por la diferencia en la coloración del suelo. La parte superficial es oscura por la presencia de mucho hierro pero a pocos centímetros se aclara y al realizar una operación simple de raspar con un palo, se obtiene la línea. Es un misterio del cómo se han mantenido intactas después de haber pasado siglos de haber sido elaboradas.

Seguidamente veremos otra extrañeza de Nazca: las figuras



Quién las hizo, por qué y para quien son los interrogantes que surgen de inmediato. Pero por qué se hicieron para verse únicamente a una determinada altura? Un saludo a los dioses de parte de los Nazcas? O fueron diseñadas por extraterrestres que sirvieran como guías aéreas? Nadie lo sabe

Son 80 dibujos diferentes, fueron hechos más atrás del tiempo de la datación oficial y tienen que ver directamente con la utilización de aeronaves que frecuentaban estas pistas. Esta es la opinión de Von Daniken, muy desacreditada por los científicos pero bien podríamos rechazarla de plano si este misterio lo consideráramos totalmente aislado de los demás.

Las leyendas de los antiguos pobladores desperdigados por toda la faz de la Tierra dan cuenta de extraordinarias aventuras de sus dioses creadores, sus protectores y dadores de conocimientos a sus apadrinados y obviamente éstos agradecían los favores recibidos con rituales y ceremonias de diferente índole. Tanto en Mesoamérica como en el sur de las Américas hay muchas evidencias de estos relatos entre los nativos que conocemos hoy por la transmisión oral de generación tras generación y la veracidad de ellos generalmente se ve opacada por el implacable látigo positivista de la ciencia: si no hay escritura que acredite una historia no es fiable, aunque ya sabemos es una sucia artimaña de esconder la verdad.

Los dioses para los primeros americanos que habitaron estas tierras presentan las mismas características: eran altos, blancos, barbados, transmitieron sus conocimientos que dieron soporte a diferentes civilizaciones, se fueron sin dar ninguna explicación y prometieron regresar.

A los paracas peruanos se les pregunta sobre las enigmáticas líneas y responden: “Hace tiempo, sobre esta pampa descendieron unos seres que podían volar…eran los Viracochas, los dioses llegados del este, las primeras líneas unos hombres buenos que trajeron la paz…fueros esos dioses quienes dibujaron las primeras líneas y figuras… … después nosotros, los hijos de los Viracochas, seguimos su ejemplo y aprendimos a dibujar…”

Aclarando un poco las cosas a los nazcas se les aproxima una antigüedad de 1.800 años y éstos comentan que sus ancestros, los viracochas a quienes se les atribuye la construcción de inexplicables edificaciones de magnifica factura como lo son Tiahuanaco y Puma Punco en la actual Bolivia, siendo éstas construidas hace más de 12.000 años, dibujaron las primeras líneas. El misterio nazca sobrepasa nuestra comprensión de la Historia y es que muchas de las piezas de este intrincado rompecabezas están intencionalmente lejos de la vista de la gente de a pie, aun así estamos convencidos que los indígenas no tienen por qué mentirnos; además correlacionando eventos de otros lugares y circunstancias si existió la aeronáutica en un lejano pasado, con pilotos, naves de todo tipo y por supuesto las pertinentes pistas de aterrizaje.

Por último, valga la pena traer a consideración uno de los misterios modernos más desconcertantes y que se puede palpar hoy en día en todo el Planeta y que al igual que las líneas peruanas no tiene explicación alguna aunque ello no signifique que debemos claudicar a los propósitos de aceptar el encubrimiento de la comunidad científica internacional: los círculos de las cosechas o también llamados Crop Circles. Y es porque 2.000 años después de los dibujos de Nazca surgen figuras que quizá nos puedan ayudar a dilucidar el misterio.


A la izquierda un vívido colibrí de 50 metros de longitud en Nazca asombra por su estilo simple pero igualmente impresionante por su tamaño, solo es visible desde lo alto y si bien es cierto hay ciertas colinas próximas a la explanada no son nada apreciables su vista. A la derecha un estilizado agroglifo estampado en un campo de cereales en Inglaterra en 2.009, es el mismo colibrí y sus detalles son aterradores. Serían, en los dos casos los mismos artistas separados por 2.000 años en el tiempo? Los crop circles son elaborados por una tecnología que la ciencia no logra explicar y todo apunta que su origen no es de este planeta.

Todo se descubrirá en su momento, talvez nos falte un poco de paciencia pero ningún curioso o empecinado en lo mistérico declinará su propósito de seguir en la búsqueda de respuestas muy bien guardados pero no imposibles de encontrar.


 
 
 

Comments


El Autor 
Lecturas Recomendadas
Búsqueda por Tags
Sigue "Conspiraciones"
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black

Jaime Vergara Jaramillo, economista de profesión, humanista por vocación. Desde hace 25 años dedicado a la investigación de las conspiraciones históricas que han mantenido sumido al ser humano en la más abyecta ignorancia en cuanto a los acontecimientos determinantes de su historia y evolución de su conciencia. Contamos con un grupo de jóvenes exploradores de los misterios de la humanidad, así mismo, con corresponsales de distintos países de Latino américa y España. El director del presente blog es autor del libro: Conspiraciones Históricas, interesante recorrido por el planeta mostrando enigmas de la historia que la ciencia ortodoxa oculta intencionalmente.

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

bottom of page