4.2. Astronautas en el arte rupestre
- Jaime Vergara J
- 20 ene 2017
- 6 Min. de lectura
Se da a entender como arte rupestre imágenes grabadas o pintadas en superficies rocosas. Generalmente las figuras se expresan de una manera muy sintética siendo estas manifestaciones un reflejo de la capacidad intelectual del hombre para plasmar la realidad que le circunda. Las cuevas de Altamira en España son un claro ejemplo de cómo el hombre, con una destreza extraordinaria, logró recrear su entorno con gran sentido artístico y realista con el propósito de dejar un legado a las futuras generaciones de su creación pictórica como parte de la evolución de su capacidad cerebral. Se usó en su elaboración o bien utensilios puntiagudos o bien pigmentos extraídos de las plantas, lo cierto es que hasta el día de hoy los pictogramas, como se les suele llamar se mantienen en excelente estado, a pesar del paso del tiempo.

Cobra sentido para sus creadores animales, en especial aquellos que les sirvieron a los nativos como sustento para su alimentación, distintas actividades rutinarias como la caza, la pesca, actividades agrícolas, pero lo más sorprendente es que también intentaron manifestar cierta simbología inherente a su cosmovisión del Universo, como espirales, cruces, círculos y muchos otros que no se han podido descodificar hasta el momento.

Las cuevas alrededor del mundo fueron refugios que encontraron los antiguos pobladores para protegerse de los depredadores y rigores del clima pero también constituyen verdaderos museos donde artistas primitivos figuraban su entorno. Los pictogramas que más llaman la atención se relacionan con eventos que debieron haber sido eventos extraordinarios para ellos y son de los que nos ocuparemos en este capítulo.
Tomaremos en consideración tres lugares del Planeta en donde la mirada de los artistas se dirigió a imprimir en piedra a sus “dioses” quienes hace eones visitaron esos grupos humanos: en Norteamérica habitan, aunque muy diezmados por cierto, los indios Hopi, cuya herencia cultural es objeto hoy en día de numerosos estudios antropológicos debido al carácter misterioso de sus ciencias. Por otro lado, en el sur de Argelia en el continente africano se descubrieron unas cuevas prolijamente pintadas hasta el punto de ser denominadas la Capilla Sixtina de la antigüedad, se desconoce a qué grupo humano se le atribuyen estas pinturas. Finalmente, revisaremos las figuras estrafalarias de unos dioses en la cultura Wadjina en Autralia.
Tasili, Argelia.

En Argelia, en pleno desierto lejos de la civilización se encontraron unas cuevas con unas imágenes verdaderamente sorprendentes e inquietantes. En la localidad de Tassili (no existe ninguna referencia de pobladores cerca de esa región) aparecen los siguientes dibujos en diferentes cuevas cuya edad aproximada es de 10.000 a 15.000 años.
El personaje de la foto mide 6 metros, es el pictograma mas grande encontrado en las cuevas lo que nos hace suponer es el personaje más importante para los nativos
Pero qué nos dicen esos trajes nada originarios de tribus cercanas y esos cascos tan parecidos a los usados por astronautas para evitar los efectos de una atmósfera diferente a la de sus planetas?

Estos no dejan de ser menos inquietantes porque aquí los vemos con instrumentos que desconocemos su uso pero que definitivamente nada tienen que ver con las usanzas de originarios de la zona y menos en las condiciones de altas temperaturas como las de Argelia. Los de la izquierda tienen encima de sus cascos algo que se asemeja a antenas. Los de la izquierda lucen botas, sofisticados cinturones y unas extrañas colchonetas atadas en sus caderas.
En todos los casos el traje les cubre todo el cuerpo y se dejan ver cierta especie de guantes, inclusive.
No cabe la menor duda que estos seres no corresponden a la tipología de los habitantes de esa región tan inhóspita con la antigüedad que fueron datados y que su indumentaria apunta a ser de astronautas auténticos
Pero las próximas imágenes son más reveladoras y alucinantes, veamos:

En esta figura tenemos una especie de abducción (secuestro extraterrestre), juzguen ustedes: A la izquierda, una “nave” (el óvalo), el personaje que se encuentra junto a ella tiene casco y pareciera forzar a tres mujeres (se notan que son nativas) a que entren en la nave. Serán fantasías mías y de miles de personas que ven los mismo?

En la imagen pareciera una ceremonia con la presencia de un ser muy alto, un gigante (también con traje enterizo). Los dos personajes de la izquierda están aplaudiendo y a la derecha diera la impresión de que alguien trata de entregar un niño al gigante. En la antigüedad ceremonias que tienen que ver con sacrificios humanos en especial la de entrega de niños a los “dioses” como ofrendas no era de extrañar. Ejemplo el dios Moloch de los fenicios y sus infames sacrificios de niños. Hoy también se sigue con esta macabra práctica.
Aparecen abajo apenas insinuados otros personajes mucho más pequeños y uno que otro animal.
Tassili representa la colección de arte rupestre más grande en todo el mundo: han sido catalogadas 5.000 figuras y otras han sufrido el efecto devastador de la erosión. Aunque la presencia extraterrestre en la antigüedad no deja de ser una teoría, al ver estas figuras hay que aclarar que éstas no son producto de la imaginación de sus autores. El arte es naturalista donde se plasma lo que se ve y que causa mucha impresión a los autores, solo tenderemos que admitir obviamente defectos de forma
Para la época en que fueron pintadas en dicha región habian bosques y abundante comida. Un elemento muy valioso a considerar es que muchos fueron los pintores y las cavernas eran muy apropiadas para la vivienda de sus moradores, sin embargo no se ha encontrado hasta la fecha enterramiento alguno.
Otros ejemplos, mostramos a continuación
Australia – los Wadjinas

Los aborígenes de Australia son de raza negra pero en sus tradiciones nos hablan de seres blancos que llegaron de las estrellas y fueron benévolos con ellos, y como de costumbre se fueron y prometieron regresar. Veamos cómo interpretaron los aborígenes la presencia de sus dioses cuyo símbolo al igual que en México era una serpiente emplumada. Casualidad? O a lo mejor los dioses se movilizaban de un lado a otro dejando sus huellas.
Aquí nuestros astronautas son diferentes a los de Tassili, sus trajes también pero destacamos la ausencia de boca y la presencia de unos rayos que salen de sus cabezas. Igualmente aparecen con cascos, trajes completos y guantes
Estas figuras se encontraron en unas cavernas en la región de Kimberly al noroeste de Australia en una zona muy poco poblada. Fueron descubiertas en el año 1838 y como siempre, la ciencia oficial no expresa ningún criterio en relación a estas increíbles y bellas figuras.
Los aborígenes solo saben que de acuerdo a la tradición las figuras fueron pintadas por los mismos seres que se representan en ellas. Se ha llegado encontrar figuras de gran tamaño y seres con 3 y hasta 7 dedos en las manos.
3.- Los Hopis USA
Los indios Hopis es uno de los pueblos más antiguos de Norteamérica. Son pocos los indígenas que quedan en la actualidad cerca de 10.000 individuos y habitan tanto en la parte desértica de Arizona como en Nuevo México, Colorado y Utah. Representan hoy en día una cultura a ser estudiada con más profundidad, ya que entre sus profecías que coinciden con las mayas, se acercan cambios radicales para la raza humana.
En sus tradiciones aparecen unos seres protectores que fueron considerados a su vez en sabios venerables. Se parecían a los humanos pero eran muy inteligentes y les enseñaron muchas ciencias y oficios. Los Hopis viven muy agradecidos con estos seres a quien nunca los creyeron como dioses: les llamaron Katchinas

En la primer imagen (foto) un ser alto con casco y antenas.

En las imágenes de abajo (derecha) los Hopis usan estos atuendos para recordar a sus protectores.

Según la tradición, los Katchinas podían viajar por los aires utilizando lo que en la tradición hopi se llama “escudos voladores” o incluso “pájaros tronantes”. Con ellos consiguieron salvar al pueblo Hopi de las catástrofes naturales y las guerras que pusieron punto final al tercer mundo, según ellos. Cuentan sus leyendas que estos seres venidos de las estrellas tenían unos extraños aparatos para cortar y transportar grandes bloques de piedra. La misma tradición relata que esos dioses un día cualquiera, decidieron retornar a las estrellas, de donde habían provenido inicialmente.
Como anotábamos anteriormente es una constante en todas las leyendas a lo largo del Planeta el descenso de los dioses, sus aportes, sus regresos a los cielos y esa promesa tan generalizada y esperanzadora de su retorno a la Tierra.
Otros rastros
En el Valle de Val Camónica en los Alpes y cerca a Austria se ha encontrado otra fabulosa colección de pictogramas en cuevas quizá habitadas hace 10.000 años y como en los casos anteriores resulta difícil determinar quiénes fueron sus autores. Una de las figuras más sobresalientes pone de nuevo a los científicos patas arriba y no es para menos

Estos astronautas no solo aparecen con sus correspondientes trajes espaciales, en este caso, muy brillantes por cierto, teniendo en sus manos algunos instrumentos, además da la impresión que estuvieran flotando en el espacio. De sus cascos salen destellos de luz reflejada de alguna fuente externa.
Fantasía o realidad, por doquier aparecen vestigios de otra realidad diferente a la que nos enseñan en la academia, se puede considerar en serio o a despreciar, siguiendo los pasos del oficialismo pero para la contemplación de la realidad valen puntos de vista antagónicos que despierten inquietudes y originen nuevas
propuestas. Si las pruebas aportadas son engaños, está la ciencia moderna con un instrumental tecnológico impresionante que debe demostrar que lo es, de lo contrario el silencio siempre será cómplice de la verdad.

Comments