4.4. Los vimanas – India
- Jaime Vergara J
- 25 ene 2017
- 3 Min. de lectura
En líneas anteriores habíamos comentado que los textos hindúes, llamados Vedas presentan detalles impresionantes de sus dioses y la lucha entre ellos entre otros aspectos de la vida de los antiguos pobladores del Valle del Indo donde se desarrolló una civilización que al igual de la Sumeria, contaban con conocimientos tecnológicos verdaderamente asombrosos y todos ellos quedaron plasmados en los libros mencionados. La antigüedad de los Vedas se estima en 3.500 años, tiempo en el cual en el resto del mundo se desconocía la escritura que no fuera en tablillas de arcilla.

Los Vimanas
La palabra vimana proviene del sánscrito y a pesar de tener varios significados, los más comunes son: palacio del emperador o simplemente vehículo. Podríamos decir entonces que eran vehículos en los cuales el emperador o el dios se desplazaban por el aire, como se puede ver en la imagen

Los Vimanas eran como especies de ciudadelas donde los dioses se movilizaban de un lado a otro. Según la interpretación artística del momento, los artistas le colocaban alas ya que no podían entender como realizaban los vuelos, al fin y al cabo lo único que veían ellos que volaban eran las aves. Sin embargo en otros pasajes de los textos la descripción de estos vehículos es más técnica ya que incluso señalaban detalles de su construcción.

La primera foto está una figura elaborada con los detalles que dan los textos. La segunda es una interpretación moderna de la figura anterior. Según los textos la energía que movía esas máquinas era el mercurio y además tenían incorporado una especie de giroscopios que están presentes en máquinas modernas.
Podemos confiar en los relatos hindúes como descriptores de naves espaciales o simplemente no dejan de ser simples mitos o fantasías de sus autores? Asumiendo que fuera solo una fábula literaria que razón tendrían los hindúes en describir con lujo de detalles estas máquinas que sin duda jugaron un papel muy importante en sus vidas ya que en varios de sus escritos hacen referencia de los mismos
En el libro Saramangana Suttradhara se lee:
“Los Vimanas) estaban hechos con planchas de hierro bien unidas y lisas y eran tan veloces que casi no se los podía ver desde el suelo. Los hombres de la tierra podían elevarse muy alto en los cielos y los hombres de los cielos podían bajar a la tierra…”

En el libro de Krishna se lee: (el Vimana) “era capaz de moverse sobre el agua y bajo el agua. Podía volar tan alto y veloz que resultaba imposible de ver. Aunque estuviese oscuro, el piloto podía conducirlo en la oscuridad......" Hoy en día los objetos voladores no identificados- ovnis tienen la capacidad de desplazarse tanto en el aire como en el agua y no es del nada asombroso el hecho que tuvieran la tecnología del infrarrojo para localizar sus objetivos en la noche ya que los aviones modernos la tienen.
Otros dos textos, Ramayana y Mahabarata (con 2.300 años de antigüedad) contienen muchos relatos de Vimanas y de guerras entre los dioses que usaban estos artefactos, inclusive los había artillados podían dejar caer bombas incendiarias, en ellos encontramos otras descripciones tan reveladoras como las anteriores:
"Rugen al arrancar hacia el cielo hasta que parecen cometas"

"Impulsados por alas de relámpago... era una nave que se elevaba en el aire, volaba a las regiones solares y estelares"
“Bhima voló con su vimana en un rayo inmenso, que tenía el resplandor de un arma que podía matar a todos los guerreros que usasen metal en sus cuerpos…”
Recientemente, en 2010 fue encontrado un vimana en cueva de la lejana Afganistán por las invasoras tropas norteamericanas, noticia poco relevante al no aparecer en los medios de comunicación controlados por la masonería mundial. Se dice que por lo menos el aparato estuvo allí por 5.000 años y en el retiro de la extraña nave murieron 8 soldados. Por qué nunca se habló de ello en la gran Media? Por qué se impidió el acceso a cualquier persona que no perteneciera a las fuerzas armadas de los Estados Unidos?
Historias de dioses abundan en todas las culturas planetarias y en cada una de ellas siempre se señala que estas deidades con poderes extraordinarios lograban transportarse de un lugar a otro en singulares aparatos sea cual sea el diseño que tuvieran. Así también son las descripciones en la Epopeya de Gilgamesh, los Hopi de Norteamérica las leyendas de los esquimales y aun entre los tibetanos se refieren hechos fantásticos que hacen alusión a la presencia de máquinas voladoras. Podrá ser simple casualidad?
En el próximo acápite incursionaremos en, el mito más conocido en el mundo occidental: la Biblia que para muchos investigadores contiene la mayor cantidad de referencias de naves espaciales.

留言